QUE SECTOR DEPORTIVO ATACAR
- diegoakodiak1016
- 15 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Como hablamos en un artículo anterior es importante saber el ámbito en el cual nos vamos a mover, en este voy a hablar en especial los lugares y los aspectos en los cuales hay menor producción y puede ser un mercado bastante potencial a tiempos futuros.
Esta investigación se dio gracias al Sena, la udca, la universidad santo tomas, Colombia comité olímpico, unninca, cenda, fundación universitaria del área andina, universidad distrital Francisco José de caldas, universidad libre, universidad pedagógica y alcaldía mayor de Bogotá.
Sinceramente este ha sido uno de los temas que más me gusto ya que muestra una gran falencia en el sistema deportivo de nuestro país y con gente que tenga grandes metas hay mucho lado en el cual podemos sacar a Colombia adelante. No siendo más procederé.

Primero en el desarrollo de esta investigación, hay que tener en cuenta 6 aspectos los cuales es primordial el conocimiento de estos entornos:

Cualquier sector deportivo el cual una persona quiera trabajar, y lo quiera desarrollar de una manera exitosa deberá analizarlo desde estos 6 aspectos ya que esto determinara el amplio conocimiento del individuo a la hora de desenvolverse en cualquier ámbito profesional.
.ORGANIZACIONAL: Indagar sobre los gremios, organizaciones y empresas que están ligados al tema a investigar, se debe observar organización y gestión administrativa, hay que observar el funcionamiento de estos para absorber lo bueno y desechar lo malo para no cometer errores iguales.
.OCUPACIONAL: Acá hacemos una observación profunda de: los empleados, oficios y ocupaciones, todo respecto a lo anterior, desde la forma en que los empleados trabajan y cumplen con su labor, hasta el grado de conocimiento de cada uno de estos.
.EDUCATIVO: Ya que toda organización tiene una cantidad determinada de empleados, es importante lo que la empresa hace para generarles una mayor cantidad de conocimientos para así lograr un mejor funcionamiento de la organización.
.FINANCIERO: Aspectos económicos, son importante saber esto ya que toda organización empezó de cero y es bueno saber financieramente como, ya que la creación de cada nuevo proyecto requiere una alta inversión y el conocimiento de este nos hará estar más despiertos en el tema que trataremos.
.TEGNOLOGICO: Que métodos tecnológicos están utilizando las organizaciones, tanto para comunicarse como para un buen desarrollo de trabajo.
.AMBIENTAL: La importancia de cuidar nuestro medio ambiente aumenta más y más gracias al mal comportamiento humano, así que las empresas hoy por hoy tienen que estar más pendiente de este aspecto.
Todo esto es importante tenerlo en cuenta ya que nos sirve como un referente para cualquier proyecto que queramos comenzar.
Estos análisis se realizan a modo de encuesta y esto nos arrogara cierta cantidad de datos que nos servirán como una fuente de apoyo para trabajarlo a futuro.
Comments